• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Se acelera el Proyecto Speedbird que desarrollará combustible de aviación sostenible
British Airways, LanzaJet y Nova Pangea Technologies firmaron un acuerdo que acelerará el Proyecto Speedbird, una iniciativa creada por las compañías en 2021 para desarrollar combustible de aviación sostenible (SAF) rentable para uso comercial en el Reino Unido.

Fecha de publicación: 28/11/2022

Foto: Nova Pangea Technologies

Buenos Aires. British Airways, LanzaJet y Nova Pangea Technologies firmaron un acuerdo que acelerará su innovadora iniciativa Proyecto Speedbird para desarrollar combustible de aviación sostenible y rentable (SAF), para uso comercial en el Reino Unido. Como parte del acuerdo, la empresa matriz de British Airways, IAG, está invirtiendo en el proyecto para respaldar la siguiente fase del trabajo de desarrollo que ayudará a descarbonizar la industria de la aviación.

El Proyecto Speedbird fue lanzado inicialmente por las tres compañías en 2021 y recibió casi £ 500.000 (600 mil dólares) de la competencia Green Fuels, Green Skies del Departamento de Transporte (DfT) para financiar un estudio de factibilidad inicial para el desarrollo de la etapa inicial del proyecto. Este trabajo ahora está completo y, por lo tanto, puede comenzar la siguiente etapa de desarrollo. Una vez en funcionamiento, sería la primera instalación SAF del Reino Unido que utilizaría residuos agrícolas y de madera extraídos de fuentes sostenibles.

El Proyecto Speedbird ahora solicitó la subvención del Fondo de Combustibles Avanzados de DfT, para obtener financiamiento adicional, que será clave para el desarrollo continuo del proyecto.

El Proyecto Speedbird transformaría los desechos agrícolas y de madera tomados de fuentes sostenibles en 102 millones de litros de SAF por año. La construcción podría comenzar en 2023 y se espera que la instalación, cuya construcción está prevista en el noreste de Inglaterra, produzca SAF para 2026. British Airways tiene la intención de adquirir todo el SAF producido a través del Proyecto Speedbird para ayudar a impulsar algunos de sus vuelos.

El SAF producido reduciría las emisiones de CO2, sobre la base del ciclo de vida neto, en 230.000 toneladas al año. Estas son las emisiones equivalentes a aproximadamente 26.000 vuelos nacionales de British Airways. En general, el Proyecto Speedbird tiene el potencial de reducir las emisiones de CO2 hasta en 770 mil toneladas al año, ya que los procesos combinados también producen diésel renovable y un material llamado biocarbón, un material similar al carbón rico en el carbono que queda después de procesar los desechos agrícolas y de madera. Biocarbón es un método natural de eliminación de carbono.

El SAF se desarrollará utilizando una combinación de tecnologías de vanguardia basadas en el proceso REFNOVA® de Nova Pangea para convertir desechos agrícolas y de madera en bioetanol y biocarbón. La tecnología alcohol-to-jet (ATJ) patentada por LanzaJet, la primera de su tipo en el mundo, luego convierte el bioetanol para producir SAF y diésel renovable.

El Proyecto Speedbird proporcionaría un empleo calificado significativo con la generación de cientos de puestos de trabajo y oportunidades en la cadena de suministro en el noreste de Inglaterra y ayudaría a difundir los beneficios de la inversión en tecnologías ecológicas en todo el Reino Unido. También reforzaría la seguridad energética del Reino Unido, ya que la instalación impulsaría la producción nacional.

Fuente: Nova Pangea Technologies

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience