• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Se consuma lo manifestado por el presupuesto de funcionamiento del Órgano de Control de la Vía Navegable Troncal
En un par de meses, el 25 de agosto se cumple un año, de la creación del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, conformado por 15 directores, secretarias, choferes, ordenanzas, etc. y ahora se consuma lo manifestado por nosotros. Artículo del ex Subsecretarío de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Jorge Metz.

Fecha de publicación: 10/06/2022

Foto: web

Buenos Aires. Se manifestó, a su creación, que con el 0,5% del peaje percibido no se lograría financiar la gestión de este organismo. Se lo anticipó en esos momentos, lo ratificamos este año y lo volvemos a expresar ahora, después de completar el nombramiento de la actual autoridad, a cargo del mencionado Organismo de Control y de haber tomado conocimiento del  ¨Requerimiento de Crédito Presupuestario al Ministro de Economía por $800 millones¨. El cuál hasta la fecha no tenemos conocimiento de la respuesta.

Lo habíamos revelado oportunamente en NUESTROMAR, que ese porcentaje, en dinero, no sería suficiente para solventar semejante estructura que sea capaz y eficiente para lograr un trabajo serio y responsable, que pueda cumplir con los objetivos que generó su creación. Ese presupuesto era para una planta profesional y de pequeña envergadura.

Con la incorporación de los que verdaderamente serán los responsables del control del balizamiento, los relevamientos batimétricos e hidrométricos, inspecciones, cambios de traza, denuncias, penalidades, nuevas zonas de descarga, auditorias, relaciones con el medio ambiente, hídrico e hidrológico, termodinámico, ò sea, los que saben hacer el trabajo de campo y de escritorio, para este Ente actual, se necesita más o menos 10 veces ese presupuesto, o sea un 5% de la facturación del peaje por Dragado y Balizamiento.

Entonces de ser así este crédito presupuestario solicitado equivale a 6.8 millones de dólares al oficial o USD 4 millones del blue contra una recaudación de 1 millón anual. O sea casi 7 años de recaudación a esta tarifa actual de 3,06 USD/TON.

Con lo cual de mantenerse esta situación el porcentual estaría en el orden de 3,4 a 5,0 % del depósito percibido y la tarifa deberá incluir lo pensado por algunos Gobernadores que bañan sus playas hasta el Alto Paraná o Rio Paraguay en su espacio soberano argentino.

Por: Jorge Metz
Ex Subsecretarío de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, y ex Secretario General del CIC Plata.

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2022 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience