• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Se realizó el acto de firma del contrato para la ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia
Se firmó el contrato para la ampliación del muelle comercial del puerto de Ushuaia. La obra demandará unos 800 millones de pesos y se realizará con fondos nacionales y provinciales. Del acto virtual participaron el Gobernador de TDF, Gustavo Melella, la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, el Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, representantes de la UTE y funcionarios de ambos estados.

Fecha de publicación: 05/06/2021

Muelle del puerto de Ushuaia | Foto: Guillermo Burgos

Buenos Aires. El Gobernador Gustavo Melella firmó el contrato de ampliación del muelle comercial del Puerto de Ushuaia con el representante de la UTE, Sebastián Adolfo Galluzzo, como así también hizo lo propio el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia. Acompañó la rúbrica de manera virtual, el Ministro de Transporte de Nación, Alexis Guerrera, junto a integrantes de su equipo.

La obra implica una inversión cercana a los 800 millones de pesos y un plazo de ejecución de 15 meses. La Unión Transitoria de Empresas (UTE) que realizará la obra está conformada por Panedile Argentina, Concret Nor S.A. y Nakon Sur S.A.

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia (Izq) rubrica el contrato junto al representante de la UTE, Sebastián Adolfo Galluzzo | Foto: DPP

La nueva construcción tendrá una extensión de 80 metros de largo y 28 metros de ancho, incrementándose de ese modo la longitud disponible para el atraque y amarre de buques en ambas bandas. En el extremo Este, se construirá un dolfin de amarre cuya superficie operativa es de 57.76 m².

El Mandatario provincial consideró que “el Puerto es el corazón del desarrollo y tiene que ver con la generación de empleo; con el comercio y el turismo” por lo que entendió que “actualmente tener un Puerto parado por la situación que vivimos nos duele mucho.”

De igual modo, el Gobernador valoró que “esta obra se ha prometido muchas veces y nunca se concretó, hoy con esta firma y a partir de fondos provinciales, junto al acompañamiento de Nación, se va a llevar adelante.”

En otro tramo de su alocución Melella expresó que: “Va a permitir la llegada de barcos de mayor capacidad y magnitud. Y a esta obra, se le va a sumar la transformación del muelle para catamaranes y el paseo comercial, por lo que se potenciará el turismo y el comercio.”

Por su parte, el Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, manifestó que “la firma del contrato de hoy es un reconocimiento a la gestión de Mario Meoni, mi antecesor, y es un buen punto de partida para seguir trabajando”. Luego, el funcionario nacional sostuvo que “tenemos muchos proyectos para llevar adelante a través de la articulación con la provincia de Tierra del Fuego.”

Fuente: Ministerio de Transporte y Dirección Provincial de Puertos de TDF

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience