• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Se realizó el XI Barómetro Círculo Logístico 2020
Un total de 1.021 directores de Logística y Supply Chain participaron en el Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2020 que ya alcanza su 11ª edición. El intercambio de información estandarizada (43,7%) será el aspecto esencial que marcará la logística del futuro, mientras que aumentan los partidarios de la implementación de las 44 toneladas en el transporte por carretera.

Fecha de publicación: 29/04/2020

La vigesimosegunda edición de la Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa, el SIL 2020, realizó el XI Barómetro Círculo Logístico 2020 | Foto: CZFB

Barcelona. La vigesimosegunda edición de la Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa, el SIL 2020, realizó el XI Barómetro Círculo Logístico 2020 donde analiza en profundidad el sector de la logística. Este estudio ha contado con la colaboración de 1.021 directores de Logística o Supply Chain españoles de distintos sectores de la industria que han participado por su condición de miembros del Círculo Logístico del SIL 2020.

Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas

Una de las grandes novedades del XI Barómetro del Círculo Logístico del SIL fue que por primera vez se preguntó a las empresas industriales española si realizan acciones encaminadas a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en el horizonte temporal de la Agenda 2030. En este sentido, el 78.4% de las empresas industriales españolas afirma estar implicada con los ODS. El 100% de las empresas consultadas manifestaron estar haciendo algo en este aspecto, y un 48.2% afirmó que sus empresas realizan bastantes acciones para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La colaboración en materia de transporte marcará la logística del futuro

Para los participantes del Barómetro el tema más importante de la logística del futuro será el intercambio de información estandarizada (43.7%). Otro aspecto que evalúan esencial será la colaboración en materia de transporte (39.3%). La colaboración en materia de almacenaje (16.1%) es el ítem que le sigue en orden de importancia.

La eficiencia y la optimización de stocks, principales preocupaciones logísticas

Por primera vez en las 11 ediciones anteriores del Barómetro del Círculo Logístico la eficiencia y la optimización de stocks se sitúa como la principal preocupación de los cargadores españoles. Un 22,6 % de los directores de Logística o Supply Chain que han participado en este estudio señalan la eficiencia y la optimización de stocks como principal preocupación, cifra que aumenta un 18,8% respecto al Barómetro de 2019 cuando ocupa el noveno lugar de este ranking.

Fuente: SIL Barcelona

Por: Redacción | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience