• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Se reunió el Comité Organizador del SIL 2020
En las oficinas del Consorci de la Zona Franca de Barcelona se desarrolló una reunión del Comité Organizador del SIL 2020. Este encuentro fue encabezado por Pere Navarro, Presidente del SIL y Blanca Sorigué, Directora General de la Feria. Numerosas asociaciones, entidades y empresas, participaron de la misma.

Fecha de publicación: 17/02/2020

El SIL 2020 ya está preparando su 22ª edición que este año será del 9 al 11 de junio en el palacio 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona | Foto: CZFB

Buenos Aires. El SIL 2020, la Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Mediterráneo, ya está preparando su 22ª edición que este año tendrá lugar del 9 al 11 de junio en el palacio 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona.

Con el objetivo de seguir evolucionando siempre de la mano del sector y adelantarse a las tendencias y novedades del sector, ayer reunió a su Comité Organizador en las oficinas del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, entidad organizadora del SIL.

En la reunión estuvieron presentes Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y Presidente del SIL, Blanca Sorigué, Directora General del CZFB y del SIL, y presidentes y secretarios generales de destacadas asociaciones y entidades profesionales, como es el caso de ACTE, UNO, Centro Español de Logística (CEL), Fundación ICIL, Transprime, Fundación i2Cat, Pimec Logística, ABE-L, ASCAME, ATEIA, Consejo General de Agentes de Aduanas, Europlatforms, FETEIA y Fundació Cercle d’Infraestructuras.

En la mencionada reunión también estuvieron presentes Presidentes, CEOs y directores generales de empresas como Linde Material Handling, Dexter Intralogistics, ATOX Sistemas de Almacenaje, CIL Group, CELSA Group, Holding Condeminas o Alfil Logistics.

Durante esta reunión se realizó una valoración de la pasada edición del SIL por parte de todos los asistentes quienes también plantearon ideas, comentarios y sugerencias de cara a la próxima edición. Al mismo tiempo se plantearon los principales temas que más preocupan al sector, para dar un enfoque aún más atractivo al SIL Congress, y poder contar con todas aquellas empresas industriales que son un referente en la aplicación de soluciones de intralogística.

La sostenibilidad y la logística 4.0 serán los principales ejes del SIL 2020 que contará por primera vez con la celebración de un Congreso Europeo de Parques Tecnológicos, organizado en colaboración con la Asociación Mundial de Parques Tecnológicos.

El SIL Congress, tres Congresos en uno

Otra de las grandes novedades de la presente edición del SIL será el cambio de formato del SIL Congress que contará con tres escenarios: un Teatro, donde una serie de gurús tratarán en profundidad temas dirigidos a directivos y cuadros de mando de empresas industriales; un espacio de debates; y una sala donde se tratarán temas de interés de actualidad del sector.

Blanca Sorigué, Directora General del SIL, realizó una valoración muy positiva de la reunión y afirmó que “si el SIL ha conseguido llegar a su 22ª edición consolidándose como la cita de referencia para el sector en el Sur de Europa y el Mediterráneo | Foto: CZFB

Entre los temas que se debatirán cabe destacar aspectos relacionados con la digitalización, el 5G, las nuevas tecnologías, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el papel de la mujer en el sector, la ciberseguridad, el emprendimiento, la industria 4.0 o el Bréxit. Dentro de la Cumbre Mediterránea de Logística y Transporte, que este año alcanzará su decimoctava edición, se celebrará la primera edición del África Logistics Meeting.

Blanca Sorigué, Directora General del SIL, realizó una valoración muy positiva de la reunión y afirmó que “si el SIL ha conseguido llegar a su 22ª edición consolidándose como la cita de referencia para el sector en el Sur de Europa y el Mediterráneo ha sido, precisamente, gracias al hecho de haber ido evolucionando siempre de la mano del sector.” Sorigué añadió que “desde el SIL siempre escuchamos e implicamos a todo el sector con el claro objetivo de conseguir generar el mayor volumen de negocio para las empresas participantes y presentar una oferta de contenidos lo más atractiva posible para seguir siendo la cita de obligada asistencia para cualquier profesional del sector”.

Por su parte, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y Presidente del SIL explicó que “la reunión del Comité Organizador del SIL nos ha servido para hacer un buen análisis para ver de dónde venimos, dónde estamos y hacía donde queremos ir para hacer un SIL todavía más potente y seguir consolidando nuestra posición como Feria de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa”.

En la 22ª edición del SIL también se celebrará la Nit de la Logística y la entrega de los Premios SIL que este año tendrá lugar el primer día de la Feria, el martes 9 de junio. El SIL 2020 se desarrollará del 9 al 11 de junio en el pabellón 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona.

Fuente: CZFB

Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience