• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Seis importadores llegan a Mendoza interesados en su vino
Organizado por ProMendoza, se realizará hoy y mañana una Ronda de Negocios de Vino embotellado en el Hotel Intercontinental. Asistirán seis importadores que se reunirán con 26 bodegas mendocinas.

Fecha de publicación: 15/10/2019

Desde hoy y hasta el miércoles, seis importadores se reúnen con 26 bodegas de Mendoza en el Hotel Intercontinental | Foto: ProMendoza

Buenos Aires. Seis importadores provenientes de Ucrania, Estado Unidos, Rusia, Rumania y Barbados se reunirán con 26 bodegas de Mendoza, a partir de hoy y hasta el miércoles por la mañana. Esto permitirá concretar más de 150 reuniones de negocios en la modalidad B2B o uno a uno.

Luego de la actividad matutina de este martes, por la tarde los importadores podrán elegir visitar bodegas. A partir del miércoles por la tarde, los importadores participarán de la Intercontinental Wine Expo, una de las ferias más destacadas de vinos de Alta Gama con casi diez años de trayectoria.

Producto de una alianza estratégica entre ProMendoza y la Expo, los importadores de diferentes mercados que estarán presentes en el evento, además realizarán un seminario para contarles a los interesados cómo son los mercados de donde provienen y qué características tienen, datos de absoluta relevancia para ganar nuevos consumidores.

Seis importadores interactúan desde hoy con 26 bodegas mendocinas | Foto: PM

Los seis importadores de cinco mercados muy atractivos, están interesados en varietales mendocinos de alta calidad, con las especificidades de cada uno.

Ucrania: llegan dos importadores, distribuidores y minoristas cuyos principales mercados de importación son: Italia, Francia, España, Nueva Zelanda y Argentina. Buscan varietales como Chardonnay, Torrontés, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir, Semillón, Syrah y Malbec. Uno de los importadores posee 21 tiendas propias de venta al público y el otro, distribuye fundamentalmente en el canal HORECA (Hoteles, restaurantes y cafeterías).

Estados Unidos: importador de vino cuyos principales mercados de importación son Francia, Italia, Chile. Es representante de varias bodegas europeas y sudafricanas en el estado de Texas y tiene interés por varietales como el Cabernet Sauvignon, Pinot Noir, Sauvignon Blanc, Bonarda y Malbec.

Barbados: importador y distribuidor de productos de consumo masivo cuyos principales mercados de importación son: Argentina y EE.UU. Es una distribuidora con una avanzada estrategia de comercialización y distribución a nivel nacional de un nuevo porfolio de productos. Varietales que requiere: Chenin Blanc, Torrontés, Riesling, Cabernet Sauvignon, Merlot, Sauvignon Blanc, Syrah, y Malbec.

Rusia:  importador y distribuidor de bebidas que desde 2005 comercializa principales marcas en vinos en búsqueda de expansión de canales comerciales. Varietales: Chardonnay, Chenin Blanc, Torrontés, Riesling, Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir, Sauvignon Blanc, Semillón, Bonarda, Malbec y Tempranillo.

Rumania: importadora y comercializadora a través de los canales de Hotelería enológica y en tiendas propias. Principales mercados de importación: Italia, España y Moldavia. Busca los siguientes varietales: Chardonnay, Chenin Blanc, Torrontés, Cabernet Sauvignon, Merlot, Muscat, Pinot Noir, Sauvignon Blanc, Semillón, Syrah, Bonarda, Malbec, Tannat, Tempranillo y Verdot.

Las bodegas participantes:

Altillos de Medrano, Alto Cedro, Salix, La Vendimia, Cooperativa Vista Flores, El Moro, La Reserva, Finca Abril, Finca Agostino, Finca Sophenia, Golden Wines & Vineyards, Iudica Vinos, Juan Pablo Lupiañez, Laiana, Pedro y Jorge Cecchin, Polo Bodega y Viñedos, Prozan, Roales, Surcos del Valle, Tittarelli, Vinorum, Vinos & Hacienda, Viñas del Sol, Viñedos Casa de Uco, Walpaco y Jasmine Monet.

Fuente: ProMendoza

Por Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience