• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Sri Lanka se enfrenta a un posible desastre ambiental de proporciones
Después de arder por más de 10 días, el granelero X-Press Pearl se hundió en cercanías del puerto de Colombo. Además de la contaminación de plásticos y otros materiales que ya se produjo, ahora el temor es que se partan los tanques de combustible y se produzca un desastre ambiental.

Fecha de publicación: 03/06/2021

Foto: EPA

Buenos Aires. El MV X-Press Pearl, comenzó a hundirse ayer miércoles, un día después de que las autoridades extinguieron un incendio que consumió al barco durante 12 días. Los esfuerzos para remolcarlo a aguas más profundas, lejos del puerto de Colombo, fracasaron cuando la popa del buque se hundió y asentó en el lecho marino, a unos 21 metros de profundidad.

Foto: dailymirror.lk

Los operadores del barco, X-Press Feeders, dijeron que el fuego destruyó la mayor parte de la carga del barco, que incluía 25 toneladas de ácido nítrico y otros productos químicos. Pero existe el temor de que los productos químicos restantes, así como cientos de toneladas de petróleo de los tanques de combustible del barco, puedan filtrarse al mar.

Tal desastre podría devastar la vida marina y contaminar aún más las famosas playas de la isla. El siniestro del X-Press Pearl ya provocó que los residuos volcados al mar, incluidas varias toneladas de bolitas de polietileno que se utilizan para hacer bolsas de plástico, llegaran a las costas de Sri Lanka. El gobierno ya prohibió la pesca a lo largo de unos 80 kilómetros de costa.

Con la popa hundida, la Armada de Sri Lanka dijo que aún la proa del barco estaba por encima de la línea de flotación. «Incluso si la proa también llega al fondo del mar, todavía habrá una sección de la cubierta superior y el puente que sobresaldrán del agua», expresó un portavoz de la Fuerza Naval. Y agregó que: «Aún no hay una fuga de petróleo del barco, pero existen arreglos para hacer frente a un posible derrame, que es el peor de los casos.»

La agencia de protección marina de Sri Lanka dijo que estaba preparando barreras, dispersantes de petróleo, barreras y skimmers.

Fuente: AFP, BBC y Daily Mirror.

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2022 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience