• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Subvención federal para el diseño de transbordadores hidroala eléctricos
La Federación de Tránsito de los Estados Unidos invierte fondos públicos para una iniciativa llamada Accelerating Innovative Mobility. En este caso se trata del diseño de un ferry de pasajeros de alta velocidad.

Fecha de publicación: 30/08/2020

El diseño de hidroala de última generación, que está siendo desarrollado por Glosten con sede en Seattle y Bieker Boats en Anacortes | Foto: maritimeblue.org

Buenos Aires. Un proyecto del estado de Washington, encabezado por Kitsap Transit (compañía de transporte del condado de Kitsap) y Washington Maritime Blue (estrategia para acelerar la innovación y crear la industria más sostenible), fue seleccionado para recibir financiamiento a través de la iniciativa Accelerating Innovative Mobility.

Este equipo de asociación público-privada, deberá diseñar un ferry de pasajeros de alta velocidad, impulsado por tecnología de baterías eléctricas y de bajas emisiones.

La Administración Federal de Tránsito del Departamento de Transporte de EE. UU (FTA) proporcionará U$S 372.910 en fondos como parte de la iniciativa Aceleración de la movilidad innovadora. Los puertos de Bellingham, el condado de Skagit y Anacortes comprometieron contribuciones en efectivo de 100.000 dólares y otros socios del proyecto comprometieron 139 mil dólares más en contribuciones en especie.

La financiación de esta asociación público-privada permitirá realizar el diseño preliminar de un ferry de pasajeros de alta velocidad impulsado por tecnología de baterías eléctricas y de bajas emisiones. El diseño de hidroala de última generación, que está a cargo de Glosten con sede en Seattle y Bieker Boats radicada en Anacortes, se basará en una construcción liviana de fibra de carbono y baterías para acelerar los viajes entre los centros urbanos y las comunidades suburbanas y rurales, reduciendo significativamente o eliminando el uso de combustible convencional.

Fuente: maritimeblue.org

Por: Redacción | : @ConfluenciaPort | : @confluenciaportuaria

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience