• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Terminaron las obras de dragado en los Ríos de la Plata y Uruguay
Argentina y Uruguay concluyeron los trabajos de dragado del Río de la Plata y el río Uruguay. Ambos cursos de agua, además de marcar una frontera común, son de una importancia superlativa, a la hora del tránsito fluvial de cargas.

Fecha de publicación: 24/06/2019

Los cancilleres Faurie y Novoa anunciaron la conclusión del dragado de los ríos Uruguay y de la Plata | Foto: Cancillería

Buenos Aires. En un encuentro celebrado en el palacio San Martín, sede de la Cancillería Argentina, el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa y su par argentino, Jorge Faurie, anunciaron la conclusión del dragado en el Río de la Plata y el río Uruguay. La obra finalizó en tiempo y forma, y la inversión realizada alcanzó los 108 millones de dólares.

Los cancilleres anunciaron la conclusión del dragado del canal “Martín García a 34 pies en fondos blandos y 38 pies en fondos duros (rocas) a lo largo de sus 104 kilómetros de longitud” y también la reciente finalización de las obras sobre “el Río Uruguay a 25 pies en 187 km de longitud, que ha resultado en la rehabilitación de los puertos de Concepción del Uruguay y de Paysandú”.

Las obras de dragado fueron “culminadas en tiempo y forma según los requerimientos y plazos previstos» | Foto: Cancillería

Los trabajos fueron encabezados por las comisiones binacionales que administran estos ríos (CARU, Río Uruguay y CARP, Río de la Plata). Fuentes oficiales señalaron que las obras fueron “culminadas en tiempo y forma según los requerimientos y plazos previstos, respetando los contratos pactados”. La inversión aproximada fue de 58 millones de dólares para el caso del Río de la Plata y de 50 millones de la moneda estadounidense para el río Uruguay.

“Hemos recuperado con Uruguay lo que nunca debió perderse. Somos países hermanos y estamos unidos en muchas iniciativas, y la conclusión de estas obras es una de ellas. Estos ríos son vínculos que nos unen, ahora de un modo más eficiente para que seamos más competitivos”, afirmó el Canciller Jorge Faurie.

En tanto el canciller Nin Novoa, destacó que “el dragado de los ríos de la Plata y Uruguay responde a un reclamo histórico de los pueblos de ambos países, erigiéndose en un mecanismo dinamizador de sus economías y favoreciendo el desarrollo con inclusión social, en un esquema de cooperación y de salvaguarda del medio ambiente”, según refirió el informe de la cancillería argentina.

Fuente: Cancillería Argentina

Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience