• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Todo Rico busca llegar al mercado internacional a través de ProMendoza
La tradicional empresa de alimentos de Mendoza, con más de 30 años de trayectoria en la provincia, decidió internacionalizarse de la mano de ProMendoza. Desde hace unos meses trabaja, a través del programa Nuevos Exportadores (NEX) para seguir creciendo fuera de los límites del país.

Fecha de publicación: 26/12/2022

Foto: ProMendoza

Mendoza. Todo Rico comenzó a funcionar en octubre de 1992 vendiendo comida para llevar. A medida que creció la unidad de negocio, las viandas para empresas fueron una manera de crecimiento de la firma. Pero en 2017, con la construcción de una planta alimenticia, cambió la ecuación del negocio.

“Estamos desarrollando un nuevo producto con miras al mercado internacional” explicó Lucas Bazán, socio de la firma, y agregó “con Silvina Santi -asistente técnico asignada por ProMendoza para acompañar a la empresa- vimos que existe demanda en el exterior para una salsa Premium que sería muy competitiva en países limítrofes y tenemos capacidad para crecer en producción”.

“Este es un camino de aprendizaje hacia la exportación, y acompañamos a la empresa, en la búsqueda de diversificación de su negocio, con el desarrollo de un alimento envasado e incluyendo los canales de comercialización en el exterior”, comentó Silvina Santi.

Por su parte, el gerente de ProMendoza, Mario Lázzaro, aseguró que “tenemos todo en Mendoza para el desarrollo de este producto, producimos tomate y fabricamos maquinarias para el procesamiento y envasado, pero también producimos botellas, seguro será un producto rentable”.

Historia

Todo Rico comenzó en el local tradicional del Puente Olive, luego de que Stella Maris Polito –mamá de Lucas- decidiera dejar el rubro de la indumentaria y explorar con la venta de comida para llevar. “Yo tomaba pedidos desde niño, siempre me gustó el emprendimiento de mi mamá, y trabajo de manera formal desde mis 18 años” dijo Bazán, quién contó que el negocio comenzó a crecer cuando firmaron un contrato de viandas con YPF, y “tuvimos que acompañar los requerimientos de una empresa tan grande”.

“En 2016 comenzamos a pensar en un proyecto de inversión más grande, compramos dos terrenos en el parque industrial 9 de julio de Godoy Cruz y desarrollamos una planta con un ingeniero industrial para elaborar viandas y comida para llevar. Así es como hoy realizamos 5 mil viandas por día”, finalizó.

Fuente: ProMendoza

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience