


Buenos Aires. En esta oportunidad vamos a acompañar la travesía de Alexandru Radulescu y Richard de Nobrega que, junto a un gato, Tom, van a zarpar en un velero Jeanneau 38 (casi 13m), tipo Sunshine de 1987, un motor Yanmar 37cv, cala 2.10m, una embarcación bastante equipada para el desafío propuesto.






Alexandru es rumano, aunque luego de cursar estudios universitarios, se radicó en España. Desde hace un año vive en Bélgica, desde donde zarparán rumbo a la aventura.
Durante el tiempo de navegación van a grabar con 7 cámaras GoPro, 4 fijas y 3 portátiles, 2 drones y 2 cámaras subacuas. Además están en conversaciones con Nat Geo y otras cadenas de TV para posible colaboración en la difusión de las imágenes obtenidas; también con el ING Bank y el astillero francés Jeanneau, de Dunkerke.
La travesía está planificada para durar unos 4 años y en las partes más significativas y notables van a subir a a su canal de YouTube (https://bit.ly/3NfGVGT) 2 videos al día, fotos y apreciaciones de la navegación, entrevistas, programas de cocina y medioambientales en directo, deporte, cursos de navegación, etc. La edición será realizada por la hija y el hermano de Alexandru, personas también encargadas de las traducciones en inglés, francés y holandés.



Aún no han calculado exactamente la cantidad de millas a vencer, estiman alrededor de 50.000. El zarpe estimado es en el mes de mayo desde Nieuwpoort Belgica rumbo a Grecia, vía Canal de la Mancha y luego el ingreso al Mediterráneo, probables escalas intermedias en puertos del sur europeo y norte africano, en países como Francia, España, Italia, Marruecos, Argelia, Túnez y Marruecos.
Su idea es llegar a Atenas en mediados de junio, donde pretenden pasar el verano. Luego, en setiembre van a cruzar a Turquía y harán recorrido natural por Chipre, Líbano, Jordania e Israel. A posteriori entrando por el Canal de Suez navegarán por las costas egipcias y de Arabia Saudita en el mar rojo; posteriormente navegarán a India. Desde Calcuta y por tierra viajarán hasta el campamento base en el monte Everest, cadena del Himalaya.



Una vez de regreso desde Calcuta zarparán hacia las islas Maldivas, después en secuencia: Sri Lanka, Tailandia, Vietnam, Camboya, Filipinas, Indonesia, Micronesia, Papúa, Australia, Nueva Zelandia, la Polinesia, polinesia francesa, Galápagos, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia -vía terrestre- Chile, sur de Argentina.
Desde nuestro país desean llegar a la Antártida y también en vehículos recorrer la Pampa argentina. Una vez en travesía por el mar argentino subir hacia Buenos Aires, Uruguay y recorrer la costa de Brasil e inclusive ingresar una parte en el Amazonas. De vuelta al mar, llegar hasta Venezuela siguiendo por el conjunto de islas, Trinidad y Tobago, Granada, Guadalupe, Martinica, Saint Thomas, Vírgenes, Saint Barth, Saint Marteen, con paso por la República Dominicana.
Posterior al Caribe van a cruzar el océano Atlántico hacia Europa, con una parada en el archipiélado de Las Azores. Los mantendremos informados sobre las novedades de este magnífico viaje.
Por: Redacción