• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Una bodega de San Rafael se afianza en el exterior
La centenaria bodega Sanrafaelina Tornaghi, realizó una exportación de 10 mil botellas de vino a Panamá. Desde la empresa destacaron las herramientas financieras de ProMendoza para los exportadores.

Fecha de publicación: 11/12/2019

La Bodega Tornaghi exportó 10 mil botellas de vino a Panamá | Foto: ProMendoza

Buenos Aires. La bodega Tornaghi, una de las empresas vinícolas con más trayectoria del sur mendocino, exportó recientemente un contenedor completo a Panamá. “Vendimos más de 10 mil botellas a un comprador centroamericano para distribución en el sector retail panameño y sus zonas de influencia” explicó Hugo Tornaghi, responsable de la bodega.

El empresario sureño destacó que “las herramientas financieras de ProMendoza, son una ayuda real y tangible para quienes avanzan en el camino exportador”. “Actualmente estamos trabajando con la tutora Valeria Brega en el programa de Diversificación de Mercados, quien nos está dando un acompañamiento permanente y muy cercano para sumar ventas en el exterior. Pero también nos hemos presentado al Pymexporta y ha sido muy valioso el acompañamiento económico que otorga este programa” explicó el bodeguero.

“Este año, además, hemos enviado vinos al Hub Logístico de Guangzhou, que tiene servicios de promoción comercial de los vinos y tenemos muchas expectativas de venta allí,” aseguró Tornaghi. Es importante aclarar que la presencia de la mercadería mendocina en los hubs de Shanghái, Guangzhou, Dubai, Amberes y Panamá, permite una rápida entrega y en cantidades menores, ambos factores permiten obtener un mejor precio o, visto de otra manera, vía precio, absorber los mayores costos logísticos.

Foto: ProMendoza

También facilita la venta en el mercado destino y aumenta el universo de clientes es mucho mayor que en el caso de la venta directa a importadores, entre otros beneficios.

Importante trayectoria familiar
La bodega tiene más de 100 años y Hugo es la quinta generación que la dirige, y que además, decidió que era el momento de comenzar a explorar el mercado externo.

“Empezamos hace casi 4 años a emprender el camino exportador, hemos llegado a varios mercados: Perú, Japón, Estados Unidos, ahora Panamá, estamos en conversaciones con Venezuela, Brasil y registrando nuestros productos en México” explicó Hugo Tornaghi responsable de la empresa que fundó su tatarabuelo Atilio Tornaghi.

En Diciembre de 1883, luego de una travesía de 45 días en barco, llegó desde Italia Don Cesar Tornaghi pionero de la vitivinicultura en San Rafael y fundador de la bodega. En su parcela de 6 hectáreas sobre calle Italia se instaló con su familia y comenzó a cultivar la tierra, a plantar su finca y a construir su casa y bodega de adobe crudo y caña.

En pocos años las tierras de la colonia italiana estaban cultivadas totalmente y en producción. La llegada del ferrocarril permitió una mejor salida del producto asegurando una mejor estabilidad económica. A través de este medio de hasta la década del 60´ se transportaba el vino en barricas de roble francés, teniendo como destino principalmente Buenos Aires. Luego, comenzó la comercialización en damajuanas de 10 litros y en los ‘70 en damajuanas de 5 litros y botellas de 0,700 cc y 1 litro.

Desde esos años la empresa viene incorporando tecnología, comercializando vinos en distintos envases, conservando su centenaria marca e innovando en diferentes productos y mercados, tanto en el mercado interno como en la exportación.

Fuente: ProMendoza

Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience