• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Valencia se afianza como puerto del Hidrógeno
Se procedió a la carga con H2 del tanque de almacenamiento y la próxima semana se llenará la hidrogenera móvil. Durante este primer trimestre del año llegarán al recinto valencianos los otros dos prototipos de este proyecto: Una ‘Reachstacker’ o apiladora de contenedores y en una cabeza tractora 4×4.

Fecha de publicación: 20/01/2023

Foto: APV

Valencia, España. Valencia es el Puerto del Hidrógeno. El recinto valenciano recibió la primera carga de hidrógeno (H2) para abastecer la estación de suministro ubicada en el muelle de la Xità. Un hito histórico que lo posiciona como el primer puerto de Europa en tener una instalación de hidrógeno en condiciones de operatividad real. Es la única instalación capaz de abastecer las necesidades de las terminales a través de la hidrogenera móvil y el tanque fijo que almacena este combustible. Un punto de inflexión para la comunidad portuaria y los puertos europeos para empezar a testar uno de los combustibles del futuro.

Esta estación de suministro de hidrógeno (HRS por sus siglas en inglés) incluye una parte fija que se dedica a la recepción, el almacenamiento y a la compresión del hidrógeno hasta la presión de entrega, sobre los que se ha realizado la prueba hoy, y una parte móvil que almacena el hidrógeno comprimido y cuenta con un dispensador para el repostaje de la maquinaria portuaria.

Esta semana ha llegado a las instalaciones de la hidrogenera el primer tubetrailer de cilindros de hidrógeno verde que se ha cargado en el tanque de almacenamiento del Puerto de Valencia. Durante una hora aproximadamente se han estado realizando diferentes pruebas para acondicionar toda la operativa para proceder al llenado de H2 del depósito fijo ubicado en el muelle de la Xità.

En la prueba han estado presentes técnicos de la Autoridad Portuaria de València (APV), Fundación Valenciaport, el Centro Nacional del Hidrógeno -encargado del diseño y la construcción de la estación-, y Carburos Metálicos -empresa que proporciona el hidrógeno-. La semana que viene se cargará la estación móvil que será la encargada de desplazarse a las terminales de MSC y Grimaldi para suministrar hidrógeno a los dos prototipos de maquinaria portuaria, que llegarán en próximas fechas, donde se va a testar este combustible limpio.

En concreto, se va a probar en un vehículo ‘Reachstacker’ o apiladora de contenedores y en una cabeza tractora 4×4. En las próximas semanas un equipo de estibadores y técnicos de Valenciaport se desplazarán a Holanda para ensayar con la Reachstacker que está diseñando la firma Hyster Europa. El tractor ro-ro está siendo adaptado por Atena Distretto. Ambos funcionarán con pilas de combustible y motores eléctricos, que recibirán energía con el H2, y serán 0 emisiones.

Proyecto apoyado por la Unión Europea

Esta iniciativa forma parte de H2Ports –Implementing Fuel Cells and Hydrogen Technologies in Ports-. Se trata de una iniciativa que coordina la Fundación Valenciaport en colaboración con la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y está financiado por el programa Clean Hydrogen JU de la Unión Europea. Su objetivo principal es probar y validar tecnologías de hidrógeno sobre maquinaria portuaria que permitan contar con soluciones aplicables y reales sin afectar al rendimiento y seguridad de las operaciones portuarias y produciendo cero emisiones locales. El Puerto de València comenzó a trabajar con el hidrógeno en 2019, antes que este

El proyecto H2Ports conllevará una inversión total de más de 4 millones de euros y en él participan, además de la Fundación Valenciaport y la APV, los centros de investigación Centro Nacional del Hidrógeno y Atena Distretto Alta Tecnologia Energia Ambiente y las empresas privadas MSC Terminal Valencia, Grupo Grimaldi, Hyster-Yale, Ballard Power Systems Europa, Carburos Metálicos y Enagás.

Hoja de Ruta del Hidrógeno

Valenciaport está comprometida con la lucha contra el cambio climático y la descarbonización a través de diferentes acciones con el objetivo de ser un recinto neutro de emisiones en 2030. El hidrógeno es una de las líneas de trabajo que está llevando a cabo el recinto valencia que ha sido reconocido por el Gobierno de España como referente en el marco de la ‘Hoja de Ruta del Hidrógeno’. De hecho, la APV está participando en diversos proyectos internacionales como H2Ports, del que forma parte la hidrogenera, o Green Cranes en el que se analiza la adaptación de grúas a combustibles sostenibles.

Fuente: APV

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience