• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Vertom recibió el primero de seis innovadores buques de carga
La construcción estuvo a cargo del astillero holandés Thecla Bodewes. Este es un barco híbrido que puede ser impulsado por diésel-eléctrico, metanol-eléctrico o hidrógeno-eléctrico.

Fecha de publicación: 03/01/2023

Foto: Thecla Bodewes

Buenos Aires. El BN358 «Vertom Patty» fue botado en el astillero Thecla Bodewes a fines de setiembre pasado, y entregado a Vertom a finales de diciembre de 2022. MV Vertom Patty es el primer buque de carga seca multipropósito diésel-eléctrico de 7.000 TPM de una serie de seis del diseño LABRAX, que está construyendo el astillero holandés. El buque fue encargado por Vertom, uno de los principales operadores de transporte marítimo de corta distancia en Europa.

Este primer buque de la serie de seis, fue bautizado por la Sra. Patty Pols, esposa del difunto fundador de Vertom. El buque se pondrá en servicio en Kampen a finales de enero 2023.

“El lanzamiento del primero de los seis buques de 7000 TPM es otro hito en la rica historia de Vertom y estamos agradecidos de que la Sra. Patty Pols, la esposa del fundador de Vertom, haya sido la madrina”, comentó Arjan de Jong, CEO de Vertom. “Estoy encantado de ver el resultado y me gustaría expresar mi agradecimiento a Thecla Bodewes y su equipo por su dedicación y esfuerzo en la realización de una embarcación tan innovadora. Con este buque damos un gran paso hacia nuestro objetivo de reducir la emisión de carbono en un 40 % para 2030”.

Los buques LABRAX de 7.000 TPM están especialmente desarrollados según los requisitos de Vertom para proporcionar soluciones de envío a medida para sus clientes. Las bodegas de carga tienen forma de caja para garantizar una flexibilidad de carga óptima y la máxima capacidad de carga.

Durante la ingeniería de detalle, se llevó a cabo la optimización CFD del diseño del casco, para lograr un rendimiento de potencia y velocidad eficiente en el consumo de combustible, impulsado por un sistema de propulsión eléctrica modular preparado para el futuro (metanol o hidrógeno). Este sistema distribuye la carga de energía de la embarcación de manera más eficiente, mediante el uso de varios motores más pequeños que se ajustan al perfil de navegación actual para lograr la combustión más eficiente.

Fuente: Thecla Bodewes

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience