


Buenos Aires. Bearing, líder en transporte marítimo sostenible impulsado por IA, y Veson, líder del mercado mundial de software marítimo comercial, anunciaron hoy una nueva asociación estratégica de productos para sincronizar datos para el análisis de viajes y el modelado rápido y preciso de las clasificaciones del indicador de intensidad de carbono (CII).
Las dos empresas integrarán de forma segura la plataforma Veson IMOS (VIP) con las soluciones de análisis de rendimiento y optimización CII de Bearing. Los clientes mutuos que se suscriban a la integración podrán compartir de forma segura datos de viaje relevantes de la plataforma Veson IMOS con la plataforma Bearing, eliminando la entrada manual de datos y ayudando a garantizar que los datos utilizados para modelar un viaje estén actualizados.
Predicción instantánea de las clasificaciones CII de las embarcaciones
Al aprovechar el viaje y respaldar los datos de referencia de VIP, CII Optimizer de Bearing puede predecir instantáneamente las clasificaciones CII de las embarcaciones, identificar problemas potenciales y ofrecer soluciones para mejorar el rendimiento. La integración nativa de estos datos en el proceso de optimización del viaje dentro de VIP, brinda a los clientes mutuos, acceso a predicciones precisas de CII para una embarcación dentro del contexto del viaje y operaciones estratégicas más amplias. La incorporación de Bearing a Veson Partner Network es un paso adelante para ayudar a los clientes a rastrear los datos de emisiones, de acuerdo con los requisitos reglamentarios.
Eric Christofferson, CPO de Veson Nautical, dijo: “La optimización de un viaje implica varias entradas y suposiciones. Actualmente, la planificación y el registro de un viaje en un sistema como VIP proporciona al usuario una serie de resultados modelados desde una perspectiva comercial. Cuando trae un sistema de optimización separado a la mezcla, las cosas pueden consumir mucho tiempo y ser propensas a errores. Además, las próximas regulaciones están ejerciendo mucha presión sobre la industria para mantener el cumplimiento y mejorar la eficiencia de las cadenas de suministro globales. Esta integración con Bearing es uno de los pasos emocionantes que estamos tomando para apoyar a nuestros clientes con la tecnología que necesitan para navegar estos cambios”.
El enfoque basado en IA
La plataforma de inteligencia artificial de Bearing analiza grandes cantidades de información sobre la flota de envío global, estimando el consumo de combustible, la velocidad y otros aspectos del rendimiento de la embarcación. CII Optimizer de Bearing utiliza los sólidos modelos de aprendizaje de Bearing, el motor de enrutamiento verificado por ECDIS (sustituto aceptado por la OMI para remplazar a la carta de papel en los buques sujetos al convenio SOLAS) y la base de datos meteorológica histórica para pronosticar las puntuaciones de CII y recomendar posibles cambios, como la velocidad de la embarcación, el tipo de combustible, el horario de navegación y la limpieza subacuática.
En pruebas a ciegas con compañías navieras globales, el enfoque basado en IA centrado en datos de Bearing entregó predicciones mucho más precisas que los modelos basados en la física, que luchan por tener en cuenta la multitud de variables que influyen en los viajes en el mar, incluida la dirección del viento, bioincrustaciones, corrientes, y olas.
Dylan Keil, cofundador y director ejecutivo de Bearing, expresó: “Con las nuevas regulaciones de CII que entrarán en vigencia el próximo año, los propietarios y operadores de barcos deben comprender cómo funcionará su flota, dónde están en riesgo y qué significa eso para su resultado final. Las herramientas existentes simplemente no están a la altura de la tarea. Pero con la tecnología impulsada por IA de Bearing, ahora también impulsada por datos de la plataforma Veson IMOS líder en la industria, las empresas pueden obtener la inteligencia que necesitan para tomar decisiones que sean mejores tanto para su negocio como para el medio ambiente”.
Fuente: Veson
Por: Redacción