• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Windcat y Eneco anuncian una asociación y un acuerdo de fletamento de 5 años
Windcat, propiedad de CMB de Bélgica desde 2020, principal empresa de transferencia de personal en alta mar de Europa, que opera principalmente en el sector eólico marino, acordó con Eneco, empresa energética radicada en Róterdam, una asociación por 5 años.

Fecha de publicación: 12/01/2023

Foto: Windcat

Buenos Aires. Windcat y Eneco informaron que se asociaron por cinco años y firmaron una carta de entendimiento. Esta carta a largo plazo permitirá el transporte seguro de técnicos en alta mar y también facilitará a las empresas trabajar juntas en la descarbonización de la logística marítima de Eneco. Para esto utilizarán las soluciones de combustible dual de hidrógeno de Windcat. El primer buque de esta asociación ha estado operativo desde el primero de enero de 2023.

Windcat y Eneco comparten muchos valores fundamentales y metas futuras. Esta nueva colaboración entre Windcat y Eneco es, por lo tanto, el siguiente paso lógico. La embarcación Windcat 32 de alto rendimiento utilizada para este chárter, es una embarcación altamente eficiente en combustible con altos estándares de seguridad. En el futuro, se explorará más a fondo el uso de hidrógeno para reducir aún más las emisiones de los buques de transferencia de tripulación. Ambas compañías priorizan la reducción de emisiones.

Windcat 32, el buque empleado para este chárter, es eficiente en combustible y se utiliza para el transporte seguro de técnicos en alta mar. El buque se personalizará según las necesidades de Eneco, entre otras cosas mediante la instalación de un motor IMO Tier III. Este motor utiliza un sistema SCR (Selective Catalytic Reduction) que reduce radicalmente las emisiones de NOx. El buque operará desde IJmuiden (Países Bajos) y brindará acceso a los parques eólicos marinos de Eneco: Prinses Amalia Windpark, Luchterduinen y Hollandse Kust Noord (Países Bajos).

Tiempo de actividad garantizado

Windcat ofrece embarcaciones desarrolladas internamente con un servicio de soporte completo. Los equipos de soporte de ingeniería tienen experiencia y están preparados para garantizar una respuesta rápida. Windcat tiene una gran cantidad de piezas de repuesto críticas almacenadas en ubicaciones estratégicas, incluido su almacén más grande en IJmuiden, lo que les otorga un control total sobre las piezas de repuesto.

Estos sistemas de soporte son, por lo tanto, un servicio único y están ubicados en múltiples sitios en toda Europa. Windcat también acaba de obtener un certificado del sistema de gestión de DNV que demuestra los procesos efectivos del sistema de gestión de Windcat, el compromiso con la mejora continua y el desarrollo hacia funciones comerciales más sostenibles.

Asociación futura

La asociación permite el uso de embarcaciones adicionales para apoyar aún más los proyectos existentes y también nuevos proyectos de parques eólicos marinos de los que Eneco formará parte.

Fuente: Windcat

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience