

Buenos Aires. La Asociación Bonaerense de la Industria Naval, protagonista y promotora de encuentros y acciones que promuevan el crecimiento de la industria del sector, dio un importante primer paso en la búsqueda de instalar una Región Atlántica Bonaerense. La reunión impulsada por la asociación empresarial se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad Regional Mar del Plata de la Universidad Tecnológica Nacional.
Hablamos con el vicepresidente de la ABIN, Licenciado Miguel Sánchez, que nos comentó lo siguiente: «Ayer, en la UTN – Regional Mar del Plata, desde ABIN convocamos a distintas entidades para tratar la cuestión regional empresaria. Desde ya estamos agradecidos a las cámaras y parques industriales de Tandil, Mar del Plata, Balcarce, y Necochea, que nos acompañaron en este primer encuentro.» Además Sánchez agregó que hay «¡Mucho por hacer juntos por una misma región! Las grietas se tapan con trabajo, ideas, tolerancia, comprensión, paciencia, soluciones y ganas de hacer por el bien común de todos.



También dialogamos con el Delegado Portuario de Puerto Rosales, Capitán Guillermo Burgos, que expresó «seguir muy de cerca las actividades de la ABIN» y en diálogo con nosotros dijo: «Desde su origen y siguiendo la filosofía de trabajo de sus fundadores, esta asociación se ha caracterizado por congregar y proyectar no solo las actividades propias de la industria, también las vinculadas a los desarrollos regionales. A falta, todavía, de una ley que reglamente a la actividad portuaria bonaerense, la ABIN ha sido un nexo portuario, principalmente en los provinciales, a modo de distribuir posibilidades de trabajo en tallerismo y reparaciones navales, provista, estiba y el contacto fluido entre los organismos estatales y las empresas actuantes.»
Para finalizar, Burgos expresó: «El licenciado Sánchez busca – con criterio – reunir las capacidades y esfuerzos de los muelles, en especial los atlánticos, en favor del desarrollo de la industria naval argentina como un todo, valiéndose para esto del conocimiento de los diferentes actores, tales como: empresarios (talleres, astilleros, diques, transportistas, proveedores, agentes marítimos, armadores, navieras, compañías) y del brazo técnico universitario y de las diferentes instancias estatales.»
Por Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort
Por: Redacción