• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Reunión entre el CIC y la COMIP en busca de la integración de los Comités
Con la participación del Lic. Enrique Guardo, Dtor de Gestión del Tramo de COMIP, Marcela Gasparrini, Sec. Principal del CIC, Jorge Metz, Secretario General del CIC, y Gastón Fernández Greco, Comunicación y Difusión del CIC, se reunieron el CIC y la COMIP.

Fecha de publicación: 12/04/2019

Lic. Enrique Guardo, Director de Gestión del Tramo de COMIP (Comisión Mixta del Río Paraná), Marcela Gasparrini, Secretaria Principal del CIC, Jorge Metz, Secretario General del CIC, Gastón Fernández Greco, Comunicación y Difusión del CIC.

Con el propósito de mancomunar esfuerzos, promover el desarrollo armónico y la integración física de la Cuenca del Plata, y de sus áreas de influencia directa y ponderable y evitar duplicidad de acciones, se realizó en la sede del CIC una reunión con el Licenciado Enrique Guardo, Director de Gestión del Tramo de COMIP (Comisión Mixta del Río Paraná, encargada de gestionar las posibilidades técnicas y económicas del aprovechamiento de los recursos del mencionado Río).

Se identificaron puntos críticos comunes, así como oportunidades de desarrollo conjunto. Jorge Metz, Secretario General del CIC, enfatizó la necesidad de un Observatorio de la Cuenca, con profesionales técnicos en cada área de interés,  y de una biblioteca digital para tener un manejo más eficientes y centralizado de la información que manejan los distintos organismos que intervienen en la Cuenca del Plata.

Entre las actividades conjuntas que se desarrollarán están: suministrar e intercambiar publicaciones y estudios técnicos, con miras a la elaboración de estudios conjuntos que se acuerden llevar a cabo; así como la formulación de entendimientos operativos o instrumentos jurídicos que se estimen necesarios y que propendan a fortalecer, coordinar gestiones, profundizar la cooperación regional, ampliar conocimientos e intercambiar Información y experiencia.

La reunión concluyó con el objetivo de firmar un acuerdo formal entre las entidades, para dotar de un marco jurídico y operativo necesario para el correcto cumplimiento del mismo, y se acordó proyectar una primera reunión para el mes de Junio/Julio, de la “Mesa de Trabajo” del Observatorio de la Cuenca del Plata.

Fuente: CIC Cuenca del Plata

Por Confluencia Portuaria Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience