• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Variada actividad del Secretario General del CIC Plata en Brasil
Jorge Metz, Secretario General del CIC, y Luiz Amore, Coordinador Técnico Internacional del Proyecto PPM, realizaron los días 22 y 23 de agosto, una importante visita a Brasil.

Fecha de publicación: 27/08/2019

En el Palacio Itamaraty comenzó la visita del Secretario General del CIC a Brasil | Foto: Rosalba Matta-Machado/Shutterstock.com

Buenos Aires. El Secretario General del Comité Intergubernamental de la Cuenca del Plata (CIC Plata), Sr. Jorge Metz, desplegó una intensa agenda en Brasil. Lo hizo acompañado por el Ing. Luiz Amore, Coordinador Técnico Internacional del Proyecto PPM (Proyecto de Porte Medio para la Implementación del Programa de Acciones Estratégicas de la Cuenca del Plata).

La actividad comenzó en Brasilia, más precisamente en el Palacio Itamaraty, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. Allí Metz y Amore fueron recibidos por la Embajadora Eugênia Barthelmess, Directora del Departamento de América del Sur. En esta instancia se enfatizó la ratificación de la integración política entre los países, producto del Tratado de la Cuenca Del Plata.

La Dir. del Depto. de América de Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Emb. Eugenia Barthelmess, recibió al SG del CIC Jorge Metz | Foto: Rodrigues Pozzebom/Agencia Brasil

Luego el Secretario General del CIC y el Coordinador Técnico Internacional del Proyecto PPM, fueron recibidos en la Agencia Nacional de Transportes Acquaviarios (ANTAQ). El encuentro fue encabezado, en su calidad de anfitrión, por el Director del organismo, Adalberto Tokarski.

Desde la Secretaría del CIC se habló sobre el progreso del trabajo para crear un portal, para la integración de los países miembros del Comité (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia). «La propuesta es construir un observatorio de la Cuenca del Plata, a partir de la información disponible en cada uno de los países miembros”, se dijo.

El ANTAQ expresó su disponibilidad para colaborar con el trabajo, considerando la importancia del acceso a la información de infraestructura, la flota y el transporte de la vía fluvial Paraguay-Paraná, especialmente desde los países vecinos. Según Adalberto Tokarski, la centralización y estandarización de esta información contribuirá a un progreso más rápido en las negociaciones relacionadas con la vía fluvial.

El Director Adalberto Tokarski colocó las estadísticas producidas en ANTAQ a disposición del Comité | Foto: CCS/ARI/ANTAQ

Luego el Sr. Metz y el Sr. Amore, fueron recibidos por el Sr. Thiago Gil Barreto Barros, Secretario de Relaciones Internacionales-Substituto, en el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil (MMA). La jornada del primer día finalizó con la reunión en las oficinas de OTCA (Organización del Tratado de Cooperación Amazónica), donde los funcionarios visitantes, fueron recibidos por la Sra. Alexandra Moreira López, Secretaria General y el Embajador Carlos Alfredo Lazary Teixeira, Director Ejecutivo, con el objetivo buscar una integración sudamericana de la Cuenca del Plata y la Amazonia.

En la ocasión, se enfatizó la apertura al trabajo regional sudamericano de las cuencas y la integración de estas, para atender problemas comunes y buscando oportunidades. La reunión fue promovida por el Embajador Horacio Usquiano Vargas y el Ing. David Antonio Rada Riveros, Representantes de Bolivia ante el CIC.

Durante el segundo día de actividades, por la mañana Jorge Metz y Luiz Amore fueron recibidos por la Sra. Gisela Forattini, Asesora Internacional de ANA (Agencia Nacional de Agua de Brasil) y Raimundo Alves de Lima Filho, en las oficinas de la entidad.

Por la tarde, las actividades se desarrollaron en el Ministerio de Desarrollo Regional, donde se sostuvo una reunión con el Sr. Renato Saraiva Ferreira, Director del Departamento de Recursos Hídricos y Revitalización de Cuencas Hidrográficas, Secretaría Nacional de Seguridad Hídrica.

La apretada agenda de reuniones se desarrolló en el marco del comienzo del Proyecto de Porte Medio para la “Implementación del Programa de Acciones Estratégicas de la Cuenca del Plata (PAE)”, y el fortalecimiento institucional del CIC en el 50 aniversario del Tratado de la Cuenca del Plata.

En todas las reuniones realizadas, las instituciones de Brasil manifestaron la voluntad del país de fortalecer el CIC y la cooperación entre países hermanos en beneficio de los más de 110 millones de habitantes de la Cuenca del Plata.

Fuente: CIC Plata

Por: Confluencia Portuaria | Twitter: @ConfluenciaPort

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience