Madrid, España. La Alianza Europea de Pesca de Fondo (EBFA, por sus siglas en inglés), que representa a más de 20.000 pescadores y 7.000 buques europeos y de la que forma parte la Confederación Española de Pesca (Cepesca), denuncia el acto de aplicación del reglamento sobre acceso a aguas profundas presentado por la Comisión Europea al Consejo de la Unión Europea. Este acto … [Leer más...] acerca de La pesca de fondo europea alerta sobre la voluntad de la Comisión Europea de cerrar cerca de 100 caladeros
Para la EFBA, el proyecto de acto de ejecución, presentado al Consejo de la UE, viola las normas básicas de consulta y debate público. Con esta decisión está en juego el futuro de la pesca de fondo en el Atlántico y, por tanto, de más de 10.000 pescadores.
Comisión Europea
La pesca de fondo europea alerta sobre la voluntad de la Comisión Europea de cerrar cerca de 100 caladeros
La industria pesquera europea muestra un frente común ante la Comisión Europea en defensa de la pesca de fondo
Defienden la viabilidad sostenible del arte de arrastre, del que dependen más de 22.000 pescadores y 8.000 barcos europeos, 900 de ellos españoles.
Madrid, España. Una alianza de organizaciones pesqueras de 14 países de la UE[1] que representan a más de 22.000 pescadores y 8.000 embarcaciones, se reunió ayer con el Comisario de Pesca, Océanos y Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, para manifestarle la importancia y las realidades de las actividades de pesca de fondo en toda Europa.
La reunión fue solicitada por la … [Leer más...] acerca de La industria pesquera europea muestra un frente común ante la Comisión Europea en defensa de la pesca de fondo
Defienden la viabilidad sostenible del arte de arrastre, del que dependen más de 22.000 pescadores y 8.000 barcos europeos, 900 de ellos españoles.
Pescadores en pie de guerra ante la propuesta de reducción de días de pesca de la Comisión Europea
El sector pesquero del Mediterráneo solicitó de nuevo la defensa del Gobierno español ante la insensibilidad, incapacidad de diálogo y desconocimiento de la realidad pesquera por parte de los políticos europeos, que “ni siquiera disponen aún de los datos científicos sobre los resultados de las medidas ya adoptadas.”
Madrid, España. Los pescadores y armadores del Mediterráneo rechazan de manera contundente y por inviable la propuesta de reducción de días de pesca que propone la Comisión Europea (CE). Ante el malestar que está creando la política europea diseñada para este mar y la sensación de “amenaza para nuestra supervivencia”, el sector ha anunciado distintos paros y movilizaciones para … [Leer más...] acerca de Pescadores en pie de guerra ante la propuesta de reducción de días de pesca de la Comisión Europea
El sector pesquero del Mediterráneo solicitó de nuevo la defensa del Gobierno español ante la insensibilidad, incapacidad de diálogo y desconocimiento de la realidad pesquera por parte de los políticos europeos, que “ni siquiera disponen aún de los datos científicos sobre los resultados de las medidas ya adoptadas.”
Europa se propuso reducir las emisiones contaminantes con límites muy precisos de aquí a 2030
Hoy, la Comisión Europea adoptó un paquete de propuestas para hacer que las políticas de clima, energía, uso de la tierra, transporte e impuestos de la UE sean adecuadas para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990.
Buenos Aires. Lograr estas reducciones de emisiones en la próxima década es crucial para que Europa se convierta en el primer continente climáticamente neutro del mundo para 2050 y haga realidad el Pacto Verde Europeo. Con las propuestas de hoy, la Comisión presenta las herramientas legislativas para cumplir los objetivos acordados en la Ley climática europea y transformar … [Leer más...] acerca de Europa se propuso reducir las emisiones contaminantes con límites muy precisos de aquí a 2030
Hoy, la Comisión Europea adoptó un paquete de propuestas para hacer que las políticas de clima, energía, uso de la tierra, transporte e impuestos de la UE sean adecuadas para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990.
Valenciaport presenta su modelo de infraestructuras ecológicas y sostenibles ante la Comisión Europea
La Autoridad del Puerto de Valencia participó en la Conferencia sobre Contratación Pública organizada por la Comisión Europea. Presentaron a la nueva terminal norte de contenedores y la terminal de pasajeros, como ejemplos de infraestructuras sostenibles de última generación para hacer frente a los desafíos globales.
Buenos Aires. “Las infraestructuras portuarias que está desarrollando Valenciaport aúnan sostenibilidad con crecimiento. Este es el caso de la terminal norte de contenedores y la terminal pública de pasajeros, dos ejemplos de colaboración público-privada de actuaciones sostenibles de última generación para hacer frente a los desafíos globales”, explicó Juan Manuel Díez Orejas, … [Leer más...] acerca de Valenciaport presenta su modelo de infraestructuras ecológicas y sostenibles ante la Comisión Europea
La Autoridad del Puerto de Valencia participó en la Conferencia sobre Contratación Pública organizada por la Comisión Europea. Presentaron a la nueva terminal norte de contenedores y la terminal de pasajeros, como ejemplos de infraestructuras sostenibles de última generación para hacer frente a los desafíos globales.