• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Cuenca del Plata

La Hidrovía Paraguay-Paraná: Una licitación que navega entre más dudas que certezas
En este artículo el autor, Licenciado Miguel Lobosco, analiza los pormenores del proceso que desembocará en la licitación para la nueva concesión del Sistema de Navegación Troncal conocido como la Hidrovía Paraná – Paraguay.

Fecha de publicación: 13/03/2021

El 30 de abril de 2021 vence la concesión sobre el Sistema de Navegación Troncal conocido como la Hidrovía Paraná – Paraguay y todavía no se ha hecho el llamado a Licitación para la nueva concesión. Las acciones que se van desarrollando plantean más dudas que certezas con respecto a cómo se realizará y que características tendrá el nuevo contrato. Analizaremos a continuación … [Leer más...] acerca de La Hidrovía Paraguay-Paraná: Una licitación que navega entre más dudas que certezas
En este artículo el autor, Licenciado Miguel Lobosco, analiza los pormenores del proceso que desembocará en la licitación para la nueva concesión del Sistema de Navegación Troncal conocido como la Hidrovía Paraná – Paraguay.

Argentina y la necesidad de una Estrategia Marítima Nacional
“La problemática del mar no es parte del colectivo imaginario argentino”, asevera el Doctor Horacio Terribile, autor de este trabajo. Y profundiza este pensamiento, argumentando las causas que nos llevan a vivir de espaldas al mar, en un país con 5.000 km de litoral marítimo.

Fecha de publicación: 17/02/2021

Suponemos que las excesivas restricciones fiscales, el no respeto a la ley y las instituciones, la ausencia de orden colectivo, el creciente nivel de desconfianza, las sospechas y frustraciones entre los ciudadanos respecto al propio Estado y una progresiva parálisis en las bases de la estabilidad económica y el potencial de desarrollo, puedan ser consideradas cuestiones … [Leer más...] acerca de Argentina y la necesidad de una Estrategia Marítima Nacional
“La problemática del mar no es parte del colectivo imaginario argentino”, asevera el Doctor Horacio Terribile, autor de este trabajo. Y profundiza este pensamiento, argumentando las causas que nos llevan a vivir de espaldas al mar, en un país con 5.000 km de litoral marítimo.

Información para Capitanes y personal de prácticos de buques de porte que operan en Puertos de la Vía de Navegación Troncal Santa Fe – Océano
Debido a la bajante extraordinaria que continúa afectando a toda la Cuenca del Plata, Prefectura realiza las siguientes recomendaciones.

Fecha de publicación: 18/01/2021

Buenos Aires. En virtud de la bajante extraordinaria que continúa afectando a toda la Cuenca del Plata y en particular a las instalaciones portuarias ubicadas en los ríos Paraná Medio, Paraná Inferior y Paraná de las Palmas, la Prefectura Naval Argentina recomienda a los capitanes y personal de prácticos prestar especial atención a los riesgos emergentes durante la ejecución de … [Leer más...] acerca de Información para Capitanes y personal de prácticos de buques de porte que operan en Puertos de la Vía de Navegación Troncal Santa Fe – Océano
Debido a la bajante extraordinaria que continúa afectando a toda la Cuenca del Plata, Prefectura realiza las siguientes recomendaciones.

Itaipú abrirá sus compuertas para mitigar la bajante del río Paraná
El Consejo de Administración de la represa binacional Itaipú (Brasil-Paraguay) aprobó flexibilizar su cota y abrirá sus compuertas durante 12 días, para morigerar la histórica bajante del río Paraná.

Fecha de publicación: 14/05/2020

Buenos Aires. Como resultado de intensas gestiones diplomáticas entre Asunción, Itamaraty y Buenos Aires, el Consejo de Administración del embalse binacional Itaipú, decidió abrir sus compuertas a partir del próximo lunes 18, dada la crisis hidrológica en la región por la falta de agua que afecta al río Paraná. La resolución adoptada será por 12 días y se monitoreará a … [Leer más...] acerca de Itaipú abrirá sus compuertas para mitigar la bajante del río Paraná
El Consejo de Administración de la represa binacional Itaipú (Brasil-Paraguay) aprobó flexibilizar su cota y abrirá sus compuertas durante 12 días, para morigerar la histórica bajante del río Paraná.

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2022 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience