• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Embajador Roberto García Moritán

Irán, Israel y los Estados Unidos, inmersos en una danza peligrosa para el mundo
Oriente Medio es el escenario de una disputa que parece no tener fin. Irán quiere volver a tener un papel importante en la escena internacional y busca sumarse al club nuclear. Israel está decidido a no permitirlo. Y Estados Unidos, que tampoco desea perder su estratégico peso político, no está siendo claro con su aliado histórico. El Diplomático Roberto García Moritán analiza el convulso presente y cómo se podría caminar hacia una estabilidad en la región.

Fecha de publicación: 03/05/2021

El desafiante desarrollo nuclear de Irán en particular los anuncios sobre la intención de enriquecer uranio al 60% dejan en evidencia que posee la capacidad tecnológica de producir material fisionable al 90% y obtener suficiente uranio para un arma nuclear. En poco tiempo las centrifugas en operación podrían alcanzar un grado de purificación de uranio para uso militar. Esa … [Leer más...] acerca de Irán, Israel y los Estados Unidos, inmersos en una danza peligrosa para el mundo
Oriente Medio es el escenario de una disputa que parece no tener fin. Irán quiere volver a tener un papel importante en la escena internacional y busca sumarse al club nuclear. Israel está decidido a no permitirlo. Y Estados Unidos, que tampoco desea perder su estratégico peso político, no está siendo claro con su aliado histórico. El Diplomático Roberto García Moritán analiza el convulso presente y cómo se podría caminar hacia una estabilidad en la región.

La decisión de Brasil y sus consecuencias políticas y económicas
A partir de febrero de 2022 quedará sin efecto el acuerdo bilateral de transporte marítimo entre Argentina y Brasil, por la decisión tomada en Brasilia. El embajador Roberto García Moritán hace un lúcido análisis de las causas que llevaron a este presente incierto en las relaciones con el gigante sudamericano.

Fecha de publicación: 11/02/2021

La decisión unilateral de Brasil de no renovar el acuerdo bilateral de transporte marítimo, que tiene germen en la Conferencia Marítima de Armadores de Argentina y Brasil de 1959 y que transporta el 80% del intercambio comercial, afecta de manera sensible los intereses marítimos argentinos ya que el instrumento establecía que todas las cargas entre Argentina y Brasil debían ser … [Leer más...] acerca de La decisión de Brasil y sus consecuencias políticas y económicas
A partir de febrero de 2022 quedará sin efecto el acuerdo bilateral de transporte marítimo entre Argentina y Brasil, por la decisión tomada en Brasilia. El embajador Roberto García Moritán hace un lúcido análisis de las causas que llevaron a este presente incierto en las relaciones con el gigante sudamericano.

La necesaria integración de América del Sur
“América del Sur necesita con urgencia poner en ejecución una red diversificada de obras en los ejes de integración física y desarrollo, destinado a multiplicar de manera geométrica la potencialidad de la complementariedad regional como con relación a la inserción en el mundo”. Roberto García Moritán

Fecha de publicación: 26/11/2020

Buenos Aires. Uno de los mayores desafíos diplomáticos de América del Sur es convertir al mapa de integración en un tejido más intenso de intercambio comercial intrarregional y la realización de un espacio común en materia de obras de infraestructura física. El paradigma geopolítico, que involucra una visión geoeconómica, debería estar conformado por la voluntad común de … [Leer más...] acerca de La necesaria integración de América del Sur
“América del Sur necesita con urgencia poner en ejecución una red diversificada de obras en los ejes de integración física y desarrollo, destinado a multiplicar de manera geométrica la potencialidad de la complementariedad regional como con relación a la inserción en el mundo”. Roberto García Moritán

Se rompe el tabú histórico de no hacer tratos con Israel
El embajador Roberto García Moritán analiza, a la luz de los recientes acuerdos entre Israel y Emiratos Árabes, y luego Bahréin, como puede evolucionar el mundo árabe. El rol de Estados Unidos y la cuestión Palestina en perspectiva.

Fecha de publicación: 18/09/2020

Buenos Aires. El acercamiento diplomático entre Israel y Emiratos Árabes primero y, ahora, con Bahréin es como una primavera geoestratégica en Medio Oriente. Una declaración de paz que supone, entre otras cosas, un cambio de paradigma en una de las zonas del planeta históricamente de mayor convulsión, divisiones étnicas y religiosas. Es probable que Arabia Saudita se sume al … [Leer más...] acerca de Se rompe el tabú histórico de no hacer tratos con Israel
El embajador Roberto García Moritán analiza, a la luz de los recientes acuerdos entre Israel y Emiratos Árabes, y luego Bahréin, como puede evolucionar el mundo árabe. El rol de Estados Unidos y la cuestión Palestina en perspectiva.

La trampa de Tucídides
La agenda del mundo post pandemia se complica. En su columna, el Embajador Roberto García Moritán analiza el crecimiento sin precedentes de China y cómo esto afecta la hegemonía de la potencia actual, Estados Unidos, y los conflictos que esta puja global acarrea.

Fecha de publicación: 27/07/2020

Buenos Aires. La disposición de China de actuar como superpotencia global amenaza la hegemonía de Estados Unidos tras la caída del Muro de Berlín. China ha duplicado el gasto de las fuerzas armadas desde el 2008 y dispone actualmente del segundo presupuesto en defensa del mundo. La capacidad científica y tecnológica, en los últimos diez años, se ha triplicado en particular en … [Leer más...] acerca de La trampa de Tucídides
La agenda del mundo post pandemia se complica. En su columna, el Embajador Roberto García Moritán analiza el crecimiento sin precedentes de China y cómo esto afecta la hegemonía de la potencia actual, Estados Unidos, y los conflictos que esta puja global acarrea.

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2022 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience