• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Emilio Guiñazú

El banco suizo UBS llevará adelante el proceso de inversión para reactivar la mina de potasio en Malargüe
El Gobierno de Mendoza llamó a licitación para que un banco de inversiones se encargara de la selección de interesados en asociarse o comprar el yacimiento, con inversiones estimadas de U$S 1.000 millones. El trabajo se hará bajo la modalidad de success fee: se abonará según el éxito de la operatoria y el costo se incluirá en la licitación de la mina.

Fecha de publicación: 10/11/2021

Mendoza. La reactivación de Potasio Río Colorado (PRC), una de las minas de potasio más grandes de Latinoamérica, avanza a paso firme: el Gobierno de Mendoza adjudicó la tarea de búsqueda de inversores al banco UBS, una sociedad suiza de servicios financieros de larga experiencia en grandes transacciones. “Finalizó una etapa muy importante de búsqueda de inversores para el … [Leer más...] acerca de El banco suizo UBS llevará adelante el proceso de inversión para reactivar la mina de potasio en Malargüe
El Gobierno de Mendoza llamó a licitación para que un banco de inversiones se encargara de la selección de interesados en asociarse o comprar el yacimiento, con inversiones estimadas de U$S 1.000 millones. El trabajo se hará bajo la modalidad de success fee: se abonará según el éxito de la operatoria y el costo se incluirá en la licitación de la mina.

Dos entidades internacionales interesadas en el proceso de búsqueda de inversores para la mina de potasio
PRC abrió los sobres del concurso público con ofertas del banco suizo UBS y de la consultora Deloitte. Las propuestas serán analizadas por una comisión evaluadora. El objetivo es que lleve adelante un proceso claro y ordenado para los interesados en invertir en la que es una de las mayores minas de potasio de Latinoamérica.

Fecha de publicación: 11/10/2021

Mendoza. El banco suizo UBS y la consultora Deloitte se presentaron al concurso público para llevar adelante el proceso de selección de los potenciales inversores en PRC, uno de los mayores yacimientos de potasio de Latinoamérica, con una estructura capaz alojar un polo industrial y de abastecer el mercado interno y exportar. “Las ofertas se abrieron con una escribana, como … [Leer más...] acerca de Dos entidades internacionales interesadas en el proceso de búsqueda de inversores para la mina de potasio
PRC abrió los sobres del concurso público con ofertas del banco suizo UBS y de la consultora Deloitte. Las propuestas serán analizadas por una comisión evaluadora. El objetivo es que lleve adelante un proceso claro y ordenado para los interesados en invertir en la que es una de las mayores minas de potasio de Latinoamérica.

Avanza el polo de servicios de PRC: pymes recorrieron las instalaciones en Malargüe
Mientras avanza el concurso para buscar inversor para la mina, Potasio Río Colorado (PRC) trabaja en el polo logístico que aprovechará las instalaciones para dar servicios a empresas que operan en el sur de Malargüe. Hay capacidad para alojar hasta 3.000 personas y cuentan con todo tipo de servicios.

Fecha de publicación: 21/09/2021

Mendoza. Mientras avanza el concurso internacional para poner en marcha la mina de potasio, PRC trabaja en la creación de un polo logístico capaz de prestar servicios a las empresas que hoy operan en el sur de Malargüe y que por limitaciones de infraestructura no encuentran ofertas de servicio competitivo en Mendoza. “Continuamos trabajando en torno a las oportunidades que se … [Leer más...] acerca de Avanza el polo de servicios de PRC: pymes recorrieron las instalaciones en Malargüe
Mientras avanza el concurso para buscar inversor para la mina, Potasio Río Colorado (PRC) trabaja en el polo logístico que aprovechará las instalaciones para dar servicios a empresas que operan en el sur de Malargüe. Hay capacidad para alojar hasta 3.000 personas y cuentan con todo tipo de servicios.

Mendoza: El embajador y el cónsul de Alemania recorrieron Potasio Río Colorado
Los diplomáticos Ulrich Sante y Andreas Vollmer visitaron el predio de 80 hectáreas de la empresa recuperada por el Gobierno de Mendoza. La provincia ya trabaja con Alemania en aspectos técnicos y en posibles inversiones.

Fecha de publicación: 29/03/2021

El embajador y el cónsul de Alemania, Ulrich Sante y Andreas Vollmer, viajaron a Malargüe con el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, para recorrer el predio de Potasio Río Colorado. El Gobierno de Mendoza ya ha trabajado con Alemania, un país con amplia experiencia en extracción de potasio con tecnologías amigables con el medio ambiente, en aspectos técnicos. … [Leer más...] acerca de Mendoza: El embajador y el cónsul de Alemania recorrieron Potasio Río Colorado
Los diplomáticos Ulrich Sante y Andreas Vollmer visitaron el predio de 80 hectáreas de la empresa recuperada por el Gobierno de Mendoza. La provincia ya trabaja con Alemania en aspectos técnicos y en posibles inversiones.

Mendoza firma un convenio con IRAM para optimizar los procesos en materia de energía
El IRAM dictará capacitaciones a personal de las áreas de Hidrocarburos y Minería del Gobierno de Mendoza. Abarca desde seguridad laboral hasta cuidado del agua y procesos sustentables bajo estándares internacionales.

Fecha de publicación: 17/01/2021

Mendoza. El Gobierno de Mendoza firmó un convenio con el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) para llevar adelante un programa de capacitación para agentes de las áreas de Hidrocarburos y Minería de la Provincia. El objetivo es seguir mejorando todos los procesos para cumplir con las normas ISO  14001/ 14064 y 14607, que marcan la optimización … [Leer más...] acerca de Mendoza firma un convenio con IRAM para optimizar los procesos en materia de energía
El IRAM dictará capacitaciones a personal de las áreas de Hidrocarburos y Minería del Gobierno de Mendoza. Abarca desde seguridad laboral hasta cuidado del agua y procesos sustentables bajo estándares internacionales.

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Hi Fuel (Espacio Publicitario)

Confluencia Portuaria en Twitter

Confluencia Portuaria en Twitter

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2022 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience