Madrid, España. El sector pesquero europeo, agrupado en Europêche, cree que la Política Pesquera Común (PPC), adoptada en 2013, ha de reformar algunos elementos básicos, tales como la obligación de desembarque o la definición de capacidad pesquera y adaptarse a los nuevos retos geopolíticos, si Europa quiere disponer de un sector competitivo en el mundo y con capacidad de … [Leer más...] acerca de El Sector pesquero europeo solicita adaptar la política pesquera común a los retos geopolíticos y del cambio climático, pero basándose en la ciencia
El sector cree necesario reformar algunos elementos básicos, tales como la obligación de desembarque o la definición de capacidad pesquera.
Europêche
El Sector pesquero europeo solicita adaptar la política pesquera común a los retos geopolíticos y del cambio climático, pero basándose en la ciencia
El sector pesquero europeo se reunió con el comisario europeo de Pesca Sinkevičius ante el repunte de los precios de energía y logísticos por la invasión a Ucrania
Los pescadores españoles se reúnen mañana con la Secretaría General de Pesca para abordar medidas ante la situación actual y solicitan una reunión urgente con el Ministro Planas. Apuntan que existe una opinión mayoritaria en los puertos de nuestro país de amarrar la flota el próximo 21 de marzo si a lo largo de esta semana no se vislumbran posibles soluciones.
Madrid, España. El sector pesquero europeo agradeció a Virginijus Sinkevičius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, la rápida respuesta a su petición de reunión, realizada el jueves pasado, y que tuvo lugar el día de ayer. En el encuentro, el sector, representado por Europêche –de la que forman parte la patronal española Cepesca y la FNCP– y por la Asociación Europea … [Leer más...] acerca de El sector pesquero europeo se reunió con el comisario europeo de Pesca Sinkevičius ante el repunte de los precios de energía y logísticos por la invasión a Ucrania
Los pescadores españoles se reúnen mañana con la Secretaría General de Pesca para abordar medidas ante la situación actual y solicitan una reunión urgente con el Ministro Planas. Apuntan que existe una opinión mayoritaria en los puertos de nuestro país de amarrar la flota el próximo 21 de marzo si a lo largo de esta semana no se vislumbran posibles soluciones.
Sector pesquero europeo solicita ayudas urgentes a la Comisión para evitar el colapso de la actividad y el riesgo de desabastecimiento
El pedido se debe al repunte de los precios de la energía y logísticos, a raíz de la guerra en Ucrania.
Madrid, España. El sector pesquero europeo solicitó ayudas urgentes a la Comisión Europea ante el encarecimiento repentino de los precios de la energía y logísticos como consecuencia del conflicto bélico en Ucrania. En una carta conjunta dirigida a Virginijus Sinkevičius, comisario de Medioambiente, Océanos y Pesca, la Asociación Europea de Organizaciones Productoras Pesqueras … [Leer más...] acerca de Sector pesquero europeo solicita ayudas urgentes a la Comisión para evitar el colapso de la actividad y el riesgo de desabastecimiento
El pedido se debe al repunte de los precios de la energía y logísticos, a raíz de la guerra en Ucrania.
La industria pesquera europea muestra un frente común ante la Comisión Europea en defensa de la pesca de fondo
Defienden la viabilidad sostenible del arte de arrastre, del que dependen más de 22.000 pescadores y 8.000 barcos europeos, 900 de ellos españoles.
Madrid, España. Una alianza de organizaciones pesqueras de 14 países de la UE[1] que representan a más de 22.000 pescadores y 8.000 embarcaciones, se reunió ayer con el Comisario de Pesca, Océanos y Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, para manifestarle la importancia y las realidades de las actividades de pesca de fondo en toda Europa.
La reunión fue solicitada por la … [Leer más...] acerca de La industria pesquera europea muestra un frente común ante la Comisión Europea en defensa de la pesca de fondo
Defienden la viabilidad sostenible del arte de arrastre, del que dependen más de 22.000 pescadores y 8.000 barcos europeos, 900 de ellos españoles.
La flota europea de altura solicitó al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores el despliegue urgente de fuerzas militares en el golfo de Guinea
El pedido elevado a Josep Borrell, se realizó en vista a la escalada de los actos de piratería registrados en el último año en esa región.
Buenos Aires. La flota europea de altura solicitó al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, el despliegue urgente de efectivos militares en el Golfo de Guinea para frenar la escalada de los actos de piratería registrados en el último año en esta región. La flota atunera española, agrupada en OPAGAC y una de las más afectadas con 14 … [Leer más...] acerca de La flota europea de altura solicitó al alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores el despliegue urgente de fuerzas militares en el golfo de Guinea
El pedido elevado a Josep Borrell, se realizó en vista a la escalada de los actos de piratería registrados en el último año en esa región.