Buenos Aires. El mencionado proyecto, financiado de manera conjunta por el Ministerio de Océanos y Pesca y el Instituto Marítimo de la República de Corea, tiene como principal objetivo crear capacidades para progresar en la implementación de los instrumentos internacionales para combatir y prevenir la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, brindando a los actores claves … [Leer más...] acerca de La Prefectura Naval Argentina participó del 2° Taller dentro del Proyecto Internacional CAPFISH
La Prefectura Naval Argentina participó del segundo taller del Proyecto CAPFISH, que tuvo lugar entre los días 15 al 18 de febrero del corriente año de manera virtual debido a la situación actual provocada por el COVID-19.
FAO
La Prefectura Naval Argentina participó del 2° Taller dentro del Proyecto Internacional CAPFISH
La ONU pide redirigir las ayudas agrícolas que distorsionan precios y obstaculizan esfuerzos sociales y ambientales
Las ayudas agrícolas ascienden a los 540 mil millones de dólares anuales. ONU sostiene que el 87% de esas ayudas otorgadas por los gobiernos, distorsionan los precios del mercado y son perjudiciales para la naturaleza y la salud humana.
Buenos Aires. La ONU dio a conocer un informe en el cual pide redirigir los incentivos dañinos para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas.
Las cifras detalladas en la presentación, indican que las ayudas destinadas a los productores del sector agrícola … [Leer más...] acerca de La ONU pide redirigir las ayudas agrícolas que distorsionan precios y obstaculizan esfuerzos sociales y ambientales
Las ayudas agrícolas ascienden a los 540 mil millones de dólares anuales. ONU sostiene que el 87% de esas ayudas otorgadas por los gobiernos, distorsionan los precios del mercado y son perjudiciales para la naturaleza y la salud humana.
VI Jornadas de Asistencia Humanitaria y Sector Privado
La Agencia ProCórdoba invita a la sexta edición de las Jornadas de Asistencia Humanitaria y Sector Privado, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de septiembre de 2021. Esta actividad durante cinco años ha destacado la importancia de visibilizar las temáticas vinculadas a la anticipación y preparación ante amenazas y situaciones complejas; la sensibilización con respecto a eventos adversos y la gestión del riesgo.
Córdoba. El sector privado es un actor relevante como proveedor de productos, servicios, soluciones; su experticia en logística y cadena de suministros y la innovación empresarial puesta al servicio de afrontar desafíos múltiples. A su vez, actualizarse en las temáticas internacionales de las agendas y reconocer las fortalezas propias contribuye a sociedades más informadas, … [Leer más...] acerca de VI Jornadas de Asistencia Humanitaria y Sector Privado
La Agencia ProCórdoba invita a la sexta edición de las Jornadas de Asistencia Humanitaria y Sector Privado, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de septiembre de 2021. Esta actividad durante cinco años ha destacado la importancia de visibilizar las temáticas vinculadas a la anticipación y preparación ante amenazas y situaciones complejas; la sensibilización con respecto a eventos adversos y la gestión del riesgo.
Según estudio de la Universidad de Washington crece la biomasa mundial de los peces demersales como gallo, merluza y lenguado
El estudio, hecho público por Cepesca en el Día Mundial de los Océanos, analiza 349 stocks en todo el mundo que representan el 90% de la población total de estos peces.
Madrid. Un estudio de la Universidad de Washington y rubricado por un equipo de 11 científicos de Estados Unidos, Sudáfrica, Japón, Namibia, Argentina y Chile evidencia el aumento y la buena salud de la población mundial de los denominados peces de fondo o demersales, tales como el gallo, la merluza o el lenguado. La investigación la hizo pública la Confederación Española de … [Leer más...] acerca de Según estudio de la Universidad de Washington crece la biomasa mundial de los peces demersales como gallo, merluza y lenguado
El estudio, hecho público por Cepesca en el Día Mundial de los Océanos, analiza 349 stocks en todo el mundo que representan el 90% de la población total de estos peces.
¿La OMC finalmente reducirá los subsidios que alientan a la pesca INDNR?
En julio la Organización Mundial del Comercio tratará el tema subsidios a la pesca ilegal, no reglamentada y no declarada (INDNR). Hay un borrador avanzado que generó el Grupo de Negociación de Normas del Organismo, y que los miembros de la OMC abordarán en 60 días. El ex Vicecanciller argentino, Roberto García Moritán, analiza con profundidad esta posibilidad, que afectaría positivamente a la sobrepesca en el Atlántico Sur.
Buenos Aires. La Organización Mundial de Comercio (OMC) se acerca a un acuerdo multilateral para disminuir en el 2021 los subsidios que alientan la sobrepesca y la pesca ilegal, no reglamentada y no declarada (INDNR). El tema es cada día más apremiante ante informes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que un tercio de las … [Leer más...] acerca de ¿La OMC finalmente reducirá los subsidios que alientan a la pesca INDNR?
En julio la Organización Mundial del Comercio tratará el tema subsidios a la pesca ilegal, no reglamentada y no declarada (INDNR). Hay un borrador avanzado que generó el Grupo de Negociación de Normas del Organismo, y que los miembros de la OMC abordarán en 60 días. El ex Vicecanciller argentino, Roberto García Moritán, analiza con profundidad esta posibilidad, que afectaría positivamente a la sobrepesca en el Atlántico Sur.