Buenos Aires. El buque escuela Sebastián de Elcano está en Filipinas 500 años después de que lo hicieran los navegantes de la primera vuelta el mundo. El bergantín goleta de Elcano lleva el nombre del navegante castellano Juan Sebastián de Elcano, quien concluyó la expedición española del explorador portugués Fernando de Magallanes que zarpó por primera vez de Sevilla en 1519. … [Leer más...] acerca de A 500 años de la circunnavegación de Sebastián de Elcano
El buque escuela español Sebastián de Elcano se encuentra en Cebú, Filipinas, rememorando los cinco siglos del paso de Fernando de Magallanes por allí en 1521, como parte de la primera circunnavegación del mundo.
Fernando de Magallanes
A 500 años de la circunnavegación de Sebastián de Elcano
Puertos e historia van de la mano
La Nao Victoria atracó en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 6 de septiembre de 1522, con Juan Sebastián Elcano al mando de 17 marineros. Había partido tres años antes en una flota comandada por Fernando de Magallanes. Hoy una réplica del barco sigue surcando los mares en el 500 aniversario de la primera circunnavegación.
Buenos Aires. El Festival Marítimo V Centenario Primera Vuelta al Mundo arribó al puerto de Almería, en donde las réplicas de la Nao Victoria y el Galeón Andalucía, permanecieron del 18 al 27 de octubre próximo pasado. Llegaron procedentes del puerto de Sevilla y ambas naves fueron protagonistas de la unión comercial entre Asia, Europa y América durante los siglos XVI y … [Leer más...] acerca de Puertos e historia van de la mano
La Nao Victoria atracó en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 6 de septiembre de 1522, con Juan Sebastián Elcano al mando de 17 marineros. Había partido tres años antes en una flota comandada por Fernando de Magallanes. Hoy una réplica del barco sigue surcando los mares en el 500 aniversario de la primera circunnavegación.