Mar del Plata. El Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata anticipó su intención para este 2022 de quintuplicar la extensión de los permisos de uso que se le conceden a los astilleros, para que puedan funcionar en la terminal marítima de la ciudad.
"Creemos que ya es hora de salir de los permisos que solo se extienden por cinco o diez años y pasar a un tiempo de 25 o 30 … [Leer más...] acerca de Extender las concesiones de los astilleros es un objetivo del Puerto de Mar del Plata para 2022
El Consorcio Portuario Regional pretende ampliar los plazos de los permisos de uso en el primer semestre de este 2022 para dar mayor "previsibilidad" a la industria naval. Hasta ahora, los tiempos son de 5 o 10 años.
Gabriel Felizia
Extender las concesiones de los astilleros es un objetivo del Puerto de Mar del Plata para 2022
Los primeros egresados como Especialistas en Estructuras Navales ya consiguieron trabajo
Son 13 los alumnos que finalizaron el curso que se dicta en el Centro de Formación Profesional N°418, creado por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Se incorporaron a astilleros y talleres navales de la ciudad.
Mar del Plata. El Centro de Formación Profesional N°418 que funciona en el puerto local entregó sus diplomas a los primeros 13 egresados del curso de "Especialista en estructuras navales", capacitación que por primera vez se realiza de manera oficial en la provincia de Buenos Aires.
Las autoridades e invitados especiales al acto destacaron la importancia de esta formación de … [Leer más...] acerca de Los primeros egresados como Especialistas en Estructuras Navales ya consiguieron trabajo
Son 13 los alumnos que finalizaron el curso que se dicta en el Centro de Formación Profesional N°418, creado por el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Se incorporaron a astilleros y talleres navales de la ciudad.
El INTI refuerza el vínculo con la industria naval y alimenticia bonaerense
Durante una recorrida por la región sudeste de la provincia de Buenos Aires, el presidente del INTI, Ruben Geneyro, visitó distintas empresas de impacto mundial estrechamente vinculadas a los servicios que el organismo presta en materia de control de calidad, diseño y desarrollo de tecnologías.
Buenos Aires. El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) tiene como eje de trabajo el desarrollo del sector productivo nacional, la creación de valor en origen y de nuevos nichos industriales, y la mejora en las capacidades productivas en todo el ecosistema de pequeñas y grandes empresas a nivel federal.
En ese marco, el presidente del organismo, Ruben Geneyro, … [Leer más...] acerca de El INTI refuerza el vínculo con la industria naval y alimenticia bonaerense
Durante una recorrida por la región sudeste de la provincia de Buenos Aires, el presidente del INTI, Ruben Geneyro, visitó distintas empresas de impacto mundial estrechamente vinculadas a los servicios que el organismo presta en materia de control de calidad, diseño y desarrollo de tecnologías.
Congreso de Integración Portuaria
Puertos y Desarrollo, situación Socio-Laboral, Industria Pesquera y Alimenticia serán los paneles que se desarrollarán en el mencionado Congreso, organizado por la UTN-Facultad Regional Mar del Plata y la ABIN. Participarán autoridades portuarias, de la industria naval, pesquera, y sindical.
Buenos Aires. El próximo sábado 24 de octubre se realizará el Congreso de Integración Portuaria, impulsado por el Centro de Estudiantes de la UTN Mar del Plata, en conjunto con la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN). Será un espacio de debate virtual con Presidentes de Consorcios Portuarios, referentes de la Industria Naval, Pesquera, Alimenticia, Metalúrgica … [Leer más...] acerca de Congreso de Integración Portuaria
Puertos y Desarrollo, situación Socio-Laboral, Industria Pesquera y Alimenticia serán los paneles que se desarrollarán en el mencionado Congreso, organizado por la UTN-Facultad Regional Mar del Plata y la ABIN. Participarán autoridades portuarias, de la industria naval, pesquera, y sindical.
El Consejo Portuario Argentino con nuevo impulso
Amplia convocatoria y el compromiso de trabajar fuerte en los temas que hacen a la actividad, fue el resultado de la primera asamblea de la nueva Comisión Directiva del Consejo Portuario Argentino. Estuvieron representados los puertos públicos de los más diversos ámbitos del país, desde Misiones y Formosa hasta Tierra del Fuego, pasando por otros del litoral, los de la provincia de Buenos Aires y el puerto de Buenos Aires.
Buenos Aires. Primera Asamblea de la nueva Comisión Directiva del Consejo Portuario Argentino (CPA), en la que sobresalieron temas de gran actualidad, como la recientemente lanzada Sociedad de la Hidrovía, la situación de los protocolos frente al Covid 19 y las necesidades de infraestructura de los puertos.
Estuvieron presentes: el presidente del CPA, José Beni (puerto de … [Leer más...] acerca de El Consejo Portuario Argentino con nuevo impulso
Amplia convocatoria y el compromiso de trabajar fuerte en los temas que hacen a la actividad, fue el resultado de la primera asamblea de la nueva Comisión Directiva del Consejo Portuario Argentino. Estuvieron representados los puertos públicos de los más diversos ámbitos del país, desde Misiones y Formosa hasta Tierra del Fuego, pasando por otros del litoral, los de la provincia de Buenos Aires y el puerto de Buenos Aires.