• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Samsung Heavy Industries

Viaje inaugural del coloso Ever Ace a Taiwán
Uno de los portacontenedores más grandes del mundo, el "Ever Ace", atracó con éxito en el puerto de Taipéi, como parte del viaje inaugural del barco. El nuevo barco de la compañía Evergreen costó 150 millones de dólares.

Fecha de publicación: 11/08/2021

Buenos Aires. Con 400 metros de largo, el barco operado por Evergreen Marine Corp tiene una capacidad de 23.992 contenedores de 20 pies y es el buque portacontenedores más grande en atracar en el puerto internacional de Taiwán, según las fuentes citadas en un informe televisivo de la televisión taiwanesa. El barco, cuya cubierta equivale a cuatro campos de fútbol, ​​atracó … [Leer más...] acerca de Viaje inaugural del coloso Ever Ace a Taiwán
Uno de los portacontenedores más grandes del mundo, el "Ever Ace", atracó con éxito en el puerto de Taipéi, como parte del viaje inaugural del barco. El nuevo barco de la compañía Evergreen costó 150 millones de dólares.

Crece el Proyecto de buques tanque impulsados por amoníaco
La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur y la compañía noruega de fertilizantes Yara International, se unieron a la Coalición para el Desarrollo Conjunto de buques cisterna que utilicen amoníaco como combustible.

Fecha de publicación: 25/02/2021

Buenos Aires. Dos nuevos socios se unieron al Proyecto de Desarrollo Conjunto de petroleros propulsados por amoníaco (JDP por las siglas en inglés), a saber: la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) y la empresa noruega de fertilizantes Yara International. En enero de 2020, el grupo naviero de Malasia MISC Berhad, el constructor naval surcoreano Samsung Heavy … [Leer más...] acerca de Crece el Proyecto de buques tanque impulsados por amoníaco
La Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur y la compañía noruega de fertilizantes Yara International, se unieron a la Coalición para el Desarrollo Conjunto de buques cisterna que utilicen amoníaco como combustible.

DSME presentó un diseño de portacontenedores impulsado por amoníaco
Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME) viene trabajando en el proyecto con el fabricante de motores MAN Energy Solutions.

Fecha de publicación: 08/10/2020

Buenos Aires. DSME de Corea del Sur recibió la aprobación, en principio, de la sociedad de clase británica Lloyd's Register para su diseño de Ultra-Large Containership con capacidad para 23.000 contenedores, propulsado con amoníaco. El astillero planea comenzar a vender el nuevo buque para 2025. Uno de los primeros interesados en el nuevo tipo de barco podría ser Maersk, la … [Leer más...] acerca de DSME presentó un diseño de portacontenedores impulsado por amoníaco
Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME) viene trabajando en el proyecto con el fabricante de motores MAN Energy Solutions.

Se avanza en las investigaciones para utilizar amoníaco como combustible marino
En la búsqueda de combustibles con menores o nulas emisiones de CO2, para dar cumplimiento a las normas de la Organización Marítima Internacional, varios actores del transporte marítimo estudian la utilización de amoníaco.

Fecha de publicación: 06/05/2020

Buenos Aires. Un consorcio liderado por el astillero japonés Imabari Shipbuilding Co., y el transportador marítimo NYK, entre otros, están investigando el uso de amoníaco como combustible marino para lograr que los barcos así impulsados, tengan cero emisiones de gases de efecto invernadero. Entre los beneficios que aporta este elemento químico, se destaca el hecho de que no … [Leer más...] acerca de Se avanza en las investigaciones para utilizar amoníaco como combustible marino
En la búsqueda de combustibles con menores o nulas emisiones de CO2, para dar cumplimiento a las normas de la Organización Marítima Internacional, varios actores del transporte marítimo estudian la utilización de amoníaco.

Llegó a Europa el buque portacontenedores más grande del mundo
El MSC Gülsün, el mayor portacontenedores del mundo, llegó a Algeciras, España. Había partido desde el puerto de Tianjin, al norte de China. Puede llevar más de 23.000 TEU.

Fecha de publicación: 21/08/2019

Buenos Aires. El buque portacontenedores MSC Gülsün, con capacidad para 23.756 TEU (unidad equivalente a un contenedor de veinte pies) y con 400 metros de eslora y 61.5 metros de manga, operó en la terminal de APM Algeciras. Había partido desde China. Botado en el astillero Samsung Heavy Industries en Corea del Sur, el Gülsün establece un nuevo estándar en el transporte de … [Leer más...] acerca de Llegó a Europa el buque portacontenedores más grande del mundo
El MSC Gülsün, el mayor portacontenedores del mundo, llegó a Algeciras, España. Había partido desde el puerto de Tianjin, al norte de China. Puede llevar más de 23.000 TEU.

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2022 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience