• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Confluencia Portuaria

El Hub del Sudoeste Bonaerense

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

El Consorci de la Zona Franca presenta la incubadora de alta tecnología en logística 4.0
El proyecto, impulsado por el CZFB con el apoyo de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio españolas y los Fondos Europeos FEDER, cuenta ya con 30 startups que desarrollan las tecnologías más punteras y ofrecen soluciones, servicios y productos innovadores enfocados a la logística.

Fecha de publicación: 13/07/2023

Foto: CZFB

Barcelona. El Consorcio de Zona Franca de Barcelona (CZFB) presentó la primera incubadora de España dedicada a la Logística 4.0. El proyecto, liderado por el CZFB con el apoyo de la Fundación Incyde y los Fondos Europeos FEDER, cuenta ya con 30 startups que desarrollan las tecnologías más punteras y ofrecen soluciones, servicios y productos innovadores, enfocados en el ámbito de la cadena de valor del sector logístico.

Este programa de incubación tiene diferentes focos en tecnologías emergentes dentro de la logística 4.0, como la impresión 3D, la robótica y los almacenes automatizados para optimizar los procesos, la Internet de las Cosas (IoT), el Big Data para convertir los datos en insights de negocio, la última milla (un elemento clave en el comercio electrónico); además de la Inteligencia Artificial (IA) o la logística verde.

«La incubadora de alta tecnología en logística 4.0 es un elemento más en la consolidación del hub logístico en Barcelona y una clara apuesta por la innovación tecnológica y las competencias digitales para aumentar el impacto económico y el impulso del tejido empresarial», declaró Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

Los principales retos que afronta este programa son mejorar la eficiencia y la versatilidad de los procesos productivos, incentivar la innovación y desarrollar el talento especializado, reorientar y diversificar algunos de los subsectores de la logística; así como impulsar e internacionalizar las iniciativas incubadas.

Fuente: CZFB

Por: Redacción

@ConfluenciaPort | @confluenciaportuaria

Barra lateral principal

Buscar en el sitio

Footer

Secciones

  • Puertos
  • Navegando de Bolina
  • Transporte y Logística
  • Medio Ambiente
  • Interés General
    • Prefectura Naval
    • Gendarmería
    • Mendoza
    • Córdoba
    • Jujuy
    • Historia
    • Pesca España
  • Zona Franca

Buscar en Confluencia Portuaria…

Copyright © 2023 Confluencia Portuara. Todos los derechos reservados

Powered by Logo WP Experience WP Experience